SOCIEDAD VENEZOLANA DE GEOTECNIA

Título: Estimación de desplazamientos horizontales y deformaciones unitarias en el suelo debajo de fundaciones superficiales con base en la Ley Edométrica Continua Corregida

Autor / es: Wagdi Naime Yehia y Andrés Gavidia

Año: 2022

Cita: Naime Yehia, W., & Gavidia, A. (2022). Estimación de desplazamientos horizontales y deformaciones unitarias en el suelo debajo de fundaciones superficiales con base en la Ley Edométrica Continua Corregida. In Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, ANIH Boletín 54 – Memorias del Congreso Venezolano de Geotecnia 2020. Parte 2 (pp. 75–82).

Resumen:

La ley edométrica continua es una alternativa a la ley convencional para la interpretación del comportamiento edométrico de los suelos, con la ventaja de que se expresa mediante ecuaciones continuas, derivables e integrables en todo el dominio de aplicación de esfuerzos, indistintamente de si el suelo es normalmente consolidado o preconsolidado. Mediante la consideración de una trayectoria de esfuerzos que parte del comportamiento edométrico en la línea ko, con tendencia hacia la línea kf, del estado límite de resistencia, fueron desarrolladas ecuaciones que corrigen las ecuaciones del comportamiento edométrico mediante la superposición de las deformaciones horizontales en el suelo, generando una nueva ley esfuerzo-deformación que se adapta mejor al comportamiento real de los suelos debajo de fundaciones superficiales. Los análisis se realizaron considerando una trayectoria de esfuerzos lineal, parecida pero no coincidente con la trayectoria lineal que se obtiene con las ecuaciones de elasticidad, y considerando también la rugosidad en el contacto suelo-fundación. Con el objeto de evaluar el desarrollo de los perfiles de deformaciones verticales y desplazamientos horizontales bajo diversas configuraciones geométricas de fundaciones superficiales, fueron analizados 6 suelos con diferentes compresibilidades que abarcan desde arcillas muy blandas hasta arenas. Se lograron establecer perfiles normalizados bien diferenciados por cada suelo y que sirven de referencia según la compresibilidad. Estos perfiles mantienen la misma morfología y características de los que se obtienen mediante simulación por elementos finitos y también con perfiles medidos en diversos casos de pruebas reales.

Descargar Artículo